Proposición o hipótesis
Aunque el punto de partida sea el concepto del tiempo, tema que de entrada resulta demasiado amplio para ser abordado con rigor, la investigación se centraría no tanto en una búsqueda epistemológica -sobre las definiciones que ha dado la historia del conocimiento, con la ciencia, la filosofía o las cosmogonías, sobre el tiempo-, sino en una indagación sobre cómo el tiempo que habita en los objetos cotidianos se pueda modificar, de modo que su significado se disloca en función de una preocupación plástica que atañe a la percepción de la realidad.
Si bien el tiempo es un medio inabarcable, es precisamente, la idea misma de lo inconmensurable en éste, lo que impulsa la presente investigación, ya que el arte, liberado de toda intención de demostrar, se puede valer de la ficción como estrategia para entrever la naturaleza de la realidad. Es como ya lo diría Wittgenstein: “Lo que no puede verse ni decirse, el arte debe mostrarlo”.
Es así como el medio que quizás posibilita en mayor medida ese intento por alterar las lecturas de lo real sea el ready made, ya que es un medio que, en la medida en que se inscribe directamente en la realidad, permitiría la transformación de significados a partir de la modificación de objetos cotidianos. Así, al negar o al desviar la funciones primordiales de las cosas, es como quizá se pueda llegar a una perturbación de la percepción, y de esta manera, la construcción de reflexiones que apuntan a la premisa del tiempo dinámico y la suspensión.
Con lo anterior, se busca que el proceso investigativo decante en la realización de tres piezas a partir de las cuales se estructura el proceso plástico. Estos tres trabajos se conciben desde la duración, así: La primera involucra la idea de lo instantáneo; una pieza pensada desde la imagen que se consumiría en poco tiempo. La segunda se insertaría directamente en el devenir del presente; una pieza con un accionar dinámico pensada a partir del loop o la continuidad, y la tercera, una pieza sobre la idea de lo infinito, pensada a partir del material; como una suerte de cápsula del tiempo para ser enterrada.