top of page

Porqué la torre de naipes

  • fredybuitragot
  • 3 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Es una pregunta que me sigo haciendo con el ánimo de encontrarle mayor sentido a una cosa que ahora parece tan obvia en sí, y por lo tanto –una vez más– estéril.

Siento que lo que me interesa no es la torre, porque es la lectura doble lo que daña su significado. Es decir, al ver la torre todos queremos que no nos cuenten el truco. y al comprobar que está pegada, se genera una segunda lectura que destruye a la primera.

Pensé en registrar la acción.. salvo que no lo hice, pero más tarde me di cuenta que el registro de la acción era lo importante, no la torre, ya que al verme pegando las cartas, se suprime toda lectura doble y de entrada se da por sentada la condición falsa del objeto. quizás en el video habite la pregunta “porqué hacer una torre de cartas pegándolas”. (de nuevo, porqué hacer la torre) pregunta que desaparece en el objeto.

Sin embargo sí puedo responder a la pregunta. La hice siguiendo una instrucción, dada sobretodo por una metodología que quiero plantear: la de objetos, o situaciones en las que hay un truco, que es sin embargo, develado abiertamente. Pero lo que comprendo además es que, la sorpresa, una trampa al ojo en el espectador, no es tanto lo que me interesa como la misma idea de cuestionar el uso del trampantojo o trompe-l'oeil en el arte, [así como del acto de construir: El proceso en sí]. De modo que el resultado se vuelve irrelevante –Luego, al mostrar el registro, sobra mostrar la torre.

Torre de naipes pegadas con silicona. El adhesivo se hace muy evidente a simple vista.


 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page